Se cura la artritis reumatoide?
Se cura la artritis reumatoide?
Uno de los paradigmas de la artritis reumatoide es que se trata de una dolencia crónica que puede pararse, puede dormirse, pero no puede curarse. Esto continúa siendo así, pero quizás no lo es al 100%. Un artículo recientemente publicado en la revista Annals of Rheumatic Diseases, actualmente la más valorada a nivel mundial, estudia este tipo de enfermos. Los autores explican que de una serie de 941 enfermos con artritis reumatoide con anticuerpos específicos positivos (factor reumatoide o anticuerpos antipéptido citrulinado)(por lo tanto parece que artritis reumatoide de verdad) tienen 95 que no tienen síntomas desde hace años y que no están siendo tratados hace años. Aproximadamente un 10%. El estudio intenta valorar si en estos enfermos desaparece el factor reumatoide o los anticuerpos antipéptido citrulindo. La conclusión es que no hay cambios, y por tanto, la desaparición del anticuerpo no tiene que ser un objetivo terapéutico. La reflexión sobre la curación o no de la dolencia me ha hecho revisar nuestros archivos, donde también tenemos entre un 5 y un 10% de enfermos que han sufrido la dolencia y que ahora no tienen inflamación sin tratamiento.
Por lo tanto aunque el mensaje continúa siendo de que la artritis reumatoide no se cura (pero que sí que la podemos controlar), sí que hay una pequeña esperanza de entre un 5 y un 10%. El primer paso ahora será buscar las características específicas de estos enfermos para diferenciarlos de los otros.