El Dr. César Díaz Torné gana una beca de la Fundación Privada del Hospital de Sant Pau para ir a la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) a hacer investigación sobre gota.

La Fundación Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha adjudicado 12 ayudas para estancias formativas a centros hospitalarios o de investigación. Una de ellas ha sido concedida al Dr. Díaz Torné, para realizar una estancia de 3 meses a los Departamentos de Reumatología y de Atención Primaria de la Universidad de […]

Seguir leyendo

La SER organiza un webinar sobre dieta y enfermedades reumáticas

La Sociedad Española de Reumatología organiza el próximo lunes un webinar gratuito sobre dieta para enfermos con patología reumática. Una de las preguntas más habituales en una consulta de reumatología es sobre la dieta y la nutrición. Esta es una pregunta común con distintas respuestas. Cada enfermedad es un mundo y cada enfermo también. Por […]

Seguir leyendo

Relación entre diabetes y enfermedades reumáticas: Todas las claves. Análisis de Cesar Diaz Torne en la revista de FEDE, la revista de la federación española de diabetes

Participamos en el último número de la revista diabetesfede con un reportaje sobre las enfermedades reumáticas y la diabetes. En el reportaje explicamos la relación entre la diabetes y distintas patologías reumáticas como la artrosis, la artritis reumatoide o las tendinitis.  A través del sistema inmunológico o de distintos factores de riesgo, estas patologías tienen […]

Seguir leyendo

Celebración del I curso MTXperience sobre metotrexato y artritis reumatoide

El pasado viernes y sábado se celebró el I curso MTXperience sobre metotrexato y artritis reumatoide Coincidiendo con la semana en que se celebra el día internacional de la artritis reumatoide (12 de octubre) se impartió en Madrid el I curso MTXperience. En este innovador curso, patrocinado por Gebro, se impartió docencia a residentes y […]

Seguir leyendo

El articulo del Dr. César Díaz-Torné, “El rol inflamatorio del depósito silente de cristales de urato en la gota”, gana el premio al mejor trabajo sobre artropatías microcristalinas y metabólicas 2022, de la Sociedad Española de Reumatología.

El premio fue concedido en el marco del XLVIII congreso de la SER celebrado esta semana en la ciudad de Granada. En cada congreso de la Sociedad se conceden los premios anuales, a los mejores artículos de los distintos campos de la reumatología. Durante la Asamblea de Socios del pasado jueves, se entregaron los premios […]

Seguir leyendo

Empezamos el año con dos nuevas terapias por la artritis reumatoide.

  Durante este año ya podemos tratar la artritis reumatoide con dos nuevos tratamientos. Upadacitinib (Rinvoq) es un inhibidor de las Janus quinasas (JAKs). Desde hace unos meses, ya lo podemos utilizar en enfermos con artritis reumatoide que hayan fracasado a tratamiento con metotrexate. Upadacitinb es una pequeña molécula que inhibe la vía JAK 1 […]

Seguir leyendo

Nominación a los Doctoralia Awards 2021

Nominación a los Doctoralia Awards 2021 en reumatología. Agradecer de nuevo a mis pacientes y compañeros que han votado para que este nominado a los Doctoralia Awards reumatología. Por sexto año consecutivo, des del año 2016, gracias al apoyo y reconocimiento vuestro he llegado a la final de estos prestigiosos premios nacionales de la medicina […]

Seguir leyendo

12 de octubre, día mundial de la artritis y las enfermedades reumáticas

Desgraciadamente se habla poco y se da poco valor o importancia al “reuma” y a las enfermedades reumáticas. Esto es un grave error. Por varios motivos: son enfermedades muy frecuentes, que provocan mucho sufrimiento y discapacidad y que aumentan la mortalidad. Además, muchas de ellas tienen tratamiento o pueden prevenirse.   -El “reuma” en sí […]

Seguir leyendo

César Díaz Torné analiza la relación entre pseudogota y enfermedad celíaca para la revista ‘Sin Gluten’

‘Sin Gluten’ es la revista oficial de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Glúten.   La relación entre la pseudogota y la enfermedad celíaca. El Dr. Díaz explica en la revista que la pseudogota es una enfermedad producida por la presencia de cristales de pirofosfato cálcico en las articulaciones. Hay diversos factores que aumentan […]

Seguir leyendo